Análisis Exhaustivo de las Modificaciones Introducidas por la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su Reglamento (D.S. N° 009-2025-EF)

El documento titulado "Análisis Exhaustivo de las Modificaciones Introducidas por la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y su Reglamento (D.S. N° 009-2025-EF)", cuyo autor es el MSc. Ing. Diego Fernando Aranibar Romero, es un análisis detallado de la nueva normativa que rige las contrataciones públicas en Perú. Este nuevo marco legal, compuesto por la Ley N° 32069 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009-2025-EF, reemplaza a la Ley N° 30225 y su Texto Único Ordenado (D.S. N° 082-2019-EF)

MSc. Ing. Diego Fernando Aranibar Romero

4/10/20251 min read

gray concrete building during daytime

El documento tiene como objetivo analizar en profundidad los cambios sustanciales introducidos por esta reforma, que busca modernizar y optimizar la adquisición de bienes, servicios y obras por parte del Estado . Se enfoca en los ejes centrales de la reforma, como el principio de "Valor por Dinero", la reestructuración institucional con la creación del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) en reemplazo del OSCE, la redefinición del rol de Perú Compras, y el impulso a la digitalización mediante la Plataforma Digital para las Contrataciones Públicas (PLADICOP) .

Además, el análisis aborda la introducción de nuevos procedimientos de selección, la actualización de la gestión de proveedores a través del RNP y la FUP, las nuevas opciones de garantías contractuales, el fortalecimiento de la solución de controversias con un mayor énfasis en la prevención y la profesionalización, y el ajuste del régimen de infracciones y sanciones . El documento también examina los objetivos declarados de la reforma, sus principios rectores, los nuevos enfoques que guían su aplicación, y la influencia de estándares internacionales en su elaboración.

En resumen, el documento proporciona una visión exhaustiva de las modificaciones clave implementadas por la nueva Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento, comparándolas con la normativa anterior y destacando sus implicaciones y desafíos.